
Uno de los hombres de montaña más reconocidos que hicieron historia en nuestra ciudad.
Fue Gerente del Centro de Esquí Cerro Chapelco, iniciador allá por el año 1981 de la Fiesta del Montanés que dio origen al desarrollo de eventos deportivos y culturales en nuestra ciudad, demostraciones de la Escuela de Esquí y Clubes, bajada de antorchas, competencias, concursos de hacheros, desfiles, elección de la reina, juegos en la base del cerro, decoración de vidrieras, entre tantos otros.
Un hombre excepcional, solidario, amante de la montaña, muy apreciado por quienes tuvieron el gusto de conocerlo.
Fue el iniciador e impulsor desde el año 1974 de la práctica del Esquí de Fondo, Travesía y Telemark en el Cerro Chapelco, formando nuevos instructores que pudieran desarrollar esta disciplina, teniendo seguidores en cada una de ellas, principalmente en el Telemark, disciplina que hoy ya es auge en nuestro país.
Como no reconocer a este pionero que dejó sus huellas en la historia del esquí trabajando junto a Nantlais Evans allá por la década del 70, año en que se comenzaban a instalar los medios de elevación y a construir los edificios en pos del crecimiento turístico y desarrollo del centro, un centro que creció con el trabajo de los antiguos pobladores y sus descendientes.
Pichín trabajó en otros centros de esquí como Penitentes y Catedral, donde seguramente será recordado por su trayectoria, su amor a esta profesión y su vocación de servicio, sentimientos que supo inculcar a sus hijos y seguidores.
Querido Pichín gracias por el gran legado que dejaste a las generaciones venideras, que la Virgen de las Nieves te envuelva en su manto blanco.
Partió dejando un enorme vacío el 30 de julio de 2016
Prof. Lidia M. Mora