Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El viaje comenzó como una idea en el aula y terminó convirtiéndose en una experiencia que cambió la forma en que un grupo de jóvenes ve su futuro. Los estudiantes de sexto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 21 de San Martín de los Andes, próximos a recibirse de técnicos en Energías Renovables, emprendieron una travesía educativa que los llevó a recorrer el circuito productivo energético de la región.

El itinerario incluyó paradas en lugares emblemáticos de la generación energética del país: el parque eólico Vientos Neuquinos, el INVAP en Río Negro, la central térmica Capex, el Parque Solar Cutral Co, el Polo Científico y Tecnológico y las hidroeléctricas Pichi Picún Leufú, Alicurá y Paso Río Escondido. Cada sitio se transformó en una clase abierta, donde la teoría aprendida en la escuela cobró vida.

Las imágenes de ese recorrido quedaron grabadas no solo en la memoria de los 68 jóvenes, sino también en sus decisiones futuras. El proyecto buscó precisamente eso: acercar a los y las estudiantes a las múltiples posibilidades laborales y académicas que ofrece el campo de las Energías Renovables en la Patagonia.

Lo que comenzó como un proyecto escolar se convirtió, así, en una vivencia de crecimiento personal y colectivo. La EPET 21 no solo forma técnicos en Energías Renovables: forma jóvenes curiosos, responsables y conscientes del rol que jugarán en un planeta que necesita nuevas formas de producir y pensar la energía.