El gobierno provincial anunció el inicio de las negociaciones salariales para el ejercicio 2026 y desde el ministerio de Gobierno se convocó a las conducciones de los gremios para iniciar el diálogo el miércoles 5 de noviembre y se dio a conocer el cronograma de los primeros encuentros.

A las 09.30 comenzará la reunión con el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a las 12.00 se recibirá a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Por la tarde, a las 14.00 será la reunión con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y a las 16 será el turno de Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).

Todas las reuniones se llevarán a cabo en la Sala Laffitte de la Casa de Gobierno.

El Secretario General de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, sostuvo que el sindicato tomará con prudencia la primera convocatoria del Ejecutivo, sin embargo, aclaró que el debate sobre la continuidad de la cláusula de actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC) será central en la discusión con los funcionarios provinciales.

 “Hay que discutir, porque cuando uno desglosa la inflación del país no es lo que te indica el IPC. Si tomás los incrementos de tarifas o combustibles, están muy por encima de cualquier promedio. Por eso decimos que este IPC es mentiroso”, planteó.