Hasta el 31 de octubre de 2025 hay plazo para que contribuyentes morosos de San Martín de los Andes puedan ponerse al día con los tributos, y acceder a descuentos del 50 % y 70 % en los intereses, según la modalidad de pago.

Se denomina programa Recupero de Deudas y su implementación fue fundamentada como una forma de estimular la regularización de los tributos por parte de los contribuyentes y se plantearon quitas en los intereses de las deudas, según la modalidad y forma de pago.

El Deliberante, en su fundamento, destacó que se escucharon los planteos hechos por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación Hotelera y Gastronómica, más los contribuyentes en general.

Para el pago único se establece una quita del 70% de los intereses para todas las deudas municipales. El plan de pagos tendrá una quita de 50% de los intereses para aquellas deudas que se abonen hasta en tres cuotas iguales y consecutivas.

Hay otra cuestión que el Ejecutivo municipal tomó en cuenta y que implementa para los intereses. Se resolvió ajustar la tasa al 3% mensual y se comparó con la que figura en el Código Tributario que fija el interés resarcitorio local al 8%. Entonces se aplicará la tasa referenciada a nivel provincia, a través de la Dirección General de Rentas.

La norma también estipuló a quiénes alcanza esta condonación de intereses marca el límite de $ 8 millones. Es decir, que para adherir al programa, las deudas de los contribuyentes en todo concepto, no podrán ser superiores a esa cifra.

El límite busca asegurar que el incentivo colabore en el resguardo de los puestos de trabajo. Estarán exceptuados de ese límite, los contribuyentes a cargo de licencias comerciales.

Los concejales plasmaron en la norma que se busca excluir a los grandes deudores, para que no se transforme en una «herramienta de especulación financiera, donde actores con capacidad de pago posterguen voluntariamente sus obligaciones para acogerse a beneficios futuros». Esto desvirtuaría el sentido del sistema tributario, se señaló.