El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El Secretario de Economía y Hacienda, Matías Consoli, adelantó que el proyecto municipal contempla más cuadras de pavimento urbano, mejoras en servicios públicos, desarrollo humano, equilibrio fiscal y eficiencia en la ejecución, en consonancia a cada Pacto de Gobernanza suscripto con el Gobierno provincial.

Durante este año, el Plan de Pavimento Urbano acompaña el modelo provincial del programa Neuquén Asfalta, que busca multiplicar la cantidad de cuadras pavimentadas con recursos propios del Municipio.

En la elaboración del Presupuesto 2026, se priorizan las partidas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; de Gobierno –que incluye Transporte, Delegaciones y Juntas Vecinales- y Desarrollo Humano, con todos los mecanismos y dispositivos de asistencia social y comunitaria.

También habrá una especial atención, como sucedió este año, al área de Transporte Público, que deberá cubrir los subsidios que el Municipio recibía de Nación hasta finales de 2023.

Al igual que en ejercicios anteriores, los lineamientos trazados por el intendente Carlos Saloniti buscan un equilibrio entre ingresos y gastos; el compromiso de mejorar la recaudación y la eficiencia en la ejecución de las partidas asignadas a cada área del Ejecutivo y un acompañamiento a comerciantes y a contribuyentes en general por el cumplimiento tributario.