
El Secretario Municipal de Desarrollo Humano, Nicolás Escobar, se refirió a la publicación y declaraciones realizadas por la Contraloría Municipal respecto al pago de $ 9.000.000 por un servicio de sepelio solicitado por una familia en situación de vulnerabilidad.
En este marco, reafirmó que todas las actuaciones de la Secretaría se realizan bajo los mecanismos administrativos vigentes, con absoluto compromiso en el cuidado de los recursos de la comunidad. Recordó además que, hasta esa fecha, solo una funeraria trabaja con el Municipio.
Escobar explicó que en la localidad existen únicamente dos casas funerarias, pero que solo una de ellas accede a trabajar con la Municipalidad. La otra había decidido no hacerlo debido a una deuda heredada de gestiones anteriores que nunca fue saldada.
“Lo que se abona no es un cajón de manera aislada, sino un servicio completo que incluye traslado, trámites y elementos complementarios. En este caso puntual, la empresa nos informó que debieron conseguir un cajón con características especiales, por lo que se elevó el costo”, señaló.
Escobar mantuvo una reunión con la empresa que realizó el servicio para recibir explicaciones sobre el valor facturado. “Nos aclararon no solo las dificultades que presentaron para concretar el servicio solicitado, sino también que existen cargos impositivos que engrosan el monto final”, indicó Escobar.
Respecto a las propuestas realizadas por la Contraloría para abaratar costos en el futuro, Escobar informó que se consultó a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos la posibilidad de que la carpintería municipal construya cajones mortuorios, pero desde el área señalaron que “no es viable desarrollar dicha tarea” debido a limitaciones de personal especializado, ya que quienes realizaban esa labor se jubilaron hace varios años.
También el secretario mantuvo un encuentro con la casa funeraria que actualmente no trabaja con el Municipio. Allí pudo confirmar que la negativa de la empresa se debía a aquella deuda impaga de gestiones anteriores.
“En nombre de la Municipalidad pedí las disculpas correspondientes, porque en todos estos años nadie se había acercado a dialogar ni a buscar una solución. Si se realizan los ajustes administrativos necesarios (los cuales serán gestionados y conversados con las áreas correspondientes del municipio) la empresa manifestó su disposición a volver a trabajar con el Municipio después de varios años, lo que nos va a permitir tener más que un presupuesto a la hora solicitar un servicio de estas características” destacó Escobar.