La comunidad de Pil Pil, docentes, familias, artistas y funcionarios participaron este lunes de la celebración de los 42 años de la Escuela N° 155 de ese paraje cercano a San Martin de los Andes.

Del acto, que incluyó un festival artístico, participaron el intendente municipal, Carlos Saloniti, y el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet.

La jornada, que se realizó en el nuevo edificio, inaugurado en enero pasado, incluyó una muestra de la historia de la escuela, anécdotas, presentación de libros, canciones, canto, bailes y reencuentros entre miembros de la comunidad educativa.

La escuela comenzó a funcionar el 27 de junio de 1983 pero se toma como fecha de creación el 14 de septiembre de aquel año porque ese día se hicieron presente las autoridades del Consejo de Educación a la inauguración del ciclo escolar que iba de septiembre a mayo.

La docente señaló que, actualmente, el establecimiento tiene modalidad de jornada extendida, de 8.30 a 15.30, con 14 estudiantes de inicial y primaria de primer ciclo, segundo ciclo y tercer ciclo. Además de los docentes de aula, la escuela tiene profesores de educación física, de plástica, de música, de huertas y de lengua y cultura.

Con motivo de la celebración, el maestro Oscar Curruhuinca relató el camino que siguió la comunidad hasta tener el un edificio propio y la nueva escuela, inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa.

Luego de varios años de transitar por instituciones alejadas de su paraje y comprobar la notoria disminución de las matrículas, la comunidad educativa de la Escuela N° 155 de Pil Pil pudo celebrar este aniversario en su nuevo edificio.

Fue inaugurado el 25 de enero pasado, en la misma jornada en la que también se inauguró el nuevo edificio de la Escuela N° 116 de Lolog.