
Con el alegato de apertura del fiscal del caso Andrés Azar realizado ayer, comenzó el juicio a una mujer acusada por provocar un incendio en el que murió su pareja en San Martín de los Andes.
La acusación del Ministerio Público Fiscal fue por el delito de incendio seguido de muerte, en carácter de autora.
El hecho que la fiscalía intentará probar en el debate es que el 10 de febrero de 2024, entre las 8:30 y 9:00, la imputada, B.E.C, incendió la vivienda que compartía con su pareja, José Emiliano Catricura, en un paraje cercano a San Martín de los Andes.
Esa mañana, luego de participar en una reunión con otras personas de la comunidad mapuche a la que pertenecen, la pareja discutió. Luego, cuando llegaron a su casa, la mujer tomó un bidón con nafta y la roció por fuera y por dentro. En ese momento, Catricura tomó a la imputada de los brazos y la empujó hacia el exterior, pero la mujer encendió un fósforo y lo arrojó a la puerta, provocando el incendio que se propagó inmediatamente.
A raíz de la rápida combustión, se produjo una explosión que trabó la puerta, quedando Catricura atrapado en el interior. Si bien la víctima logró salir por una puerta trasera, sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, fue trasladado al Hospital Local y murió a las pocas horas.
Debido a que la expectativa de pena para el delito atribuido es superior a 3 años de prisión e inferior a 15, interviene para juzgar el caso un tribunal colegiado integrado por los jueces Maximiliano Bagnat, Federico Sommer y Diego Chavarría Ruíz.