
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó este sábado dos decretos que fortalecerán los servicios de recolección de residuos y deposición final en Junín de los Andes. Mediante aportes no reintegrables, el Gobierno provincial destinará 343 millones de pesos para la compra de un camión compactador y de una cinta industrial de segregación de residuos, para ser instalada en el Centro Ambiental “María Rosa Teti”.




La municipalidad de Junín de los Andes impulsa diversos proyectos para mejorar el servicio de tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Por este motivo el Gobierno provincial destinará un aporte no reintegrable de 176 millones de pesos, para la compra de un camión compactador, para la renovación del parque automotor; y, en segundo lugar, otorgará 167 millones de pesos a la adquisición de una cinta industrial de segregación de residuos, para ser instalada en el Centro Ambiental María Rosa Teti.
El gobernador encabezó un recorrido de obras en la localidad. En primer lugar, supervisó el avance de los planes de viviendas que se están ejecutando en el barrio Nehuén Che, el de mayor crecimiento de la localidad, con más de 100 viviendas en construcción.
Allí la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) están ejecutando dos proyectos de 50 viviendas cada uno, y también la construcción de otras siete viviendas de dos dormitorios, construidas por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), que están próximas a entregarse.
Por último, visitó la obra de pavimentación de 10 cuadras que se realiza en el casco urbano, que se desarrolla como parte del plan de movilidad urbana de la localidad.