El Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) retomó los trabajos para electrificar el paso fronterizo Mamuil Malal, uno de los más transcurridos para cruzar a Chile. El proyecto busca mejorar las condiciones para el turismo y las dependencias de la región fronteriza. El objetivo es culminar los trabajos antes de que finalice el 2025.

La obra había quedado pendiente y ahora se ejecuta con recursos y personal propio. Buscan garantizar el servicio para la temporada de verano.

El presidente del EPEN, Mario Moya, confirmó que se espera concluir la obra antes del verano. “Esta trabajando personal del Regional Sur y Zapala con el objetivo de poder electrificar el Paso en las dependencias de aduana y migraciones antes de que termine el año«, indicó.

El suministro eléctrico reemplazara el equipo electrógeno que se utiliza actualmente para dar energía a las dependencias.

Detalló que hay unos veinte a treinta operarios del EPEN trabajando en el tendido aéreo y subterráneo, según las características del terrenos, y estima una inversión de mas de 600 millones de pesos en la obra.

El cruce fronterizo sufre continuas demoras en su paso debido a inestabilidad y precipitación de nieve durante el invierno. El tendido eléctrico buscará aumentar la seguridad de los turistas y del personal aduanero.

Siempre que las condiciones climáticas acompañen, el trabajo en la zona sur de la provincia otorgará una ventaja para la visita de turistas y el funcionamiento de cada organismo de la zona.