El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, inició una reestructuración de su gabinete con la eliminación de cargos políticos, la reducción de secretarías que pasarán a ser subsecretarías y cambios de nombres en algunas de las áreas afectadas.
Las medidas fueron contextualizadas en el proyecto del presupuesto 2026 y, según informaron desde el municipio, permitirán alcanzar un ahorro para el año próximo superior a los 350 millones de pesos», fortaleciendo de esa manera «la sostenibilidad de las finanzas municipales”.
El intendente decidió transformar en subsecretarías dependientes de la secretaría de Gobierno a Cultura; Hábitat y Acceso al Suelo; y Seguridad y Ordenamiento Vial. También redujo a subsecretaría al área de Deportes, que pasará a depender de la secretaría de Turismo y Deporte.
Además, el Ejecutivo local anunció la reducción, entendida como eliminación, de la coordinación de Vivienda, Obra Pública e Infraestructura, la coordinación de Juventudes y la coordinación de Culto. Sus funciones, aclaró, serán reasignadas «dentro del gabinete existente».
Aunque la decisión fue justificada como “una política orientada a optimizar la estructura del Estado”, fue difundida en la semana posterior a la elección legislativa del 26 de octubre, cuando La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial para las dos categorías que se votaban.
Uno de los departamentos donde triunfó la lista libertaria fue Los Lagos, que tiene a La Angostura como ciudad cabecera. Allí el oficialismo nacional se quedó con el primer puesto con más del 44% de los sufragios sobre La Neuquinidad, el espacio del gobernador Rolando Figueroa en el que también se encuentra Murer.
Sin mención al factor electoral, desde la comuna aseguraron que “por primera vez en varios años, el presupuesto refleja una reducción en la proporción de los gastos en personal respecto del total”.
