El Municipio, a través del Instituto de Vivienda y Hábitat (IVH), convocó a ambas consultas como parte de los pasos necesarios para avanzar en las gestiones por financiamiento ante organismos internacionales, a través del Estado provincial, de obras de infraestructura y mejoramiento del hábitat.

Los estudios que se han hecho desde el Municipio a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) permiten aplicar en ambas propuestas a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el encuentro con vecinos del futuro Barrio Aitue, de Chacra 30, la iniciativa propone acceso a servicios de red de agua, electricidad, alumbrado y redes viales internas en el loteo.

En el caso del Barrio Cantera el Proyecto de Integración Socio promueve una mejora en servicios de agua potable, electricidad, vial, iluminación, propone tareas de mejora de las redes viales internas dentro del Barrio y obras de acceso, generando mejoras en las condiciones de circulación, accesibilidad para servicios de emergencias y seguridad vial.

En ambas reuniones participaron consultores y técnicos del BID y funcionarios municipales, quienes dieron detalles a vecinas y vecinos sobre los alcances de las gestiones, la propuesta y características de los programas del BID que, eventualmente, puedan aplicar en estos barrios.

Los consultores asociados al BID explicaron que estas instancias de consultas son necesarias para que el banco eventualmente apruebe el proyecto y se especificó que, si bien esta ronda no determina ni condiciona que los fondos previstos, es un paso necesario para continuar con las gestiones.