
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se desplazaron 1.440.000 turistas por la Argentina, 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.
La estadía promedio pasó de 2,4 noches en 2024 a 2 este año. Así, se dio una caída del 16,7%, con viajes más cortos y planificados a último momento, “que permitieron seguir viajando aun en un contexto económico de menor poder adquisitivo”, explicó CAME.
El gasto promedio diario de cada turista alcanzó los $91.190, cifra que representa una disminución real del 1,5% respecto al año anterior. La tendencia indica un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
En la provincia, Neuquén capital superó el 70% de ocupación, impulsada por la oferta cultural, gastronómica y de eventos, mientras que el norte neuquino tuvo ocupación plena en destinos como Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo, traccionado por la competencia de Trail del Viento y un encuentro de Astroturismo.
San Martín de los Andes tuvo una ocupación de un 55% la noche del sábado 11 de octubre.-