El municipio comenzó la plantación en la rotonda de ingreso al Oasis ubicada sobre Ruta Nacional N° 40, en la bajada de Los Andes.

En estos días se trabaja en una de las isletas y luego se hará lo propio en la parte central.

Las tareas son parte del proyecto de parquización integral de la rotonda, que comprende además ambas márgenes del Arroyo Trabunco y alcanzan, en total, una superficie de 7.000 metros cuadrados.

La obra, además, contribuye a incrementar el espacio verde urbano.

 Actualmente, se estima que San Martín de los Andes cuenta con unos 4 m² de espacio verde por habitante, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre 10 y 15 m² por persona.

El trabajo respeta el plano original que incluye los espacios que recibirán cada una de las especies: la isleta en la que se trabajó esta semana (junto al ACA) incluyó la plantación de pañil; cortadera; michay; corona de novia; chin chin; matriz de gramínea y herbáceas; ñire y maqui.

Todas las plantas fueron adquiridas a productores locales, que además de cultivar especies exóticas, trabajan en la domesticación de especies nativas para diversificar la oferta y acompañar la creciente demanda de flora autóctona.