
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Optic) desarrolló un extenso cronograma de comisiones técnicas en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones que conectan a instituciones públicas, hospitales, escuelas y dependencias gubernamentales.
Las tareas comenzaron en Villa Traful, donde se asistió a la repetidora de televisión, se retiró el modulador en la comisión de fomento y se puso en marcha el equipo transmisor.
Luego, los equipos de Optic se trasladaron a Loncopué y Las Ovejas, donde colocaron un Sistema de Alimentación Ininterrumpida que protege equipos electrónicos de apagones y fluctuaciones de voltaje, se realizó el cambio de un panel sectorial, la instalación de un equipo UHF y trabajos de mantenimiento en la torre del hospital de Las Ovejas, asegurando así la correcta operación de los servicios críticos de comunicación.
En Junín de los Andes realizaron tareas de instalación y reconfiguración de equipos, extendiendo las acciones a los parajes San Ignacio y Nahuel Mapi, y a Pilo Lil, con trabajo en establecimientos educativos y la comisión de fomento local.
Finalmente, en Zapala y Plaza Huincul, se realizó un relevamiento de conectividad en las dependencias de Tierras y en los Centros de Promoción Integral (CPI) con el propósito de integrar a la Red Provincial tres sedes del área de Familia, optimizando la infraestructura de comunicación de estos espacios.