
El intendente Carlos Saloniti, recorrió la zona del Río Quilquihue donde está ubicada la toma del agua que consume la población de San Martín de los Andes, para conocer técnicamente cómo está el sistema de cara al próximo verano y las obras que deberán realizarse para mejorar la captación.



El sistema, concesionado a la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento, tiene una extensión de más de 17 kilómetros desde la bocatoma principal hasta los usuarios más distantes, y produce en verano alrededor de 20 millones de litros por día.
En base a informes técnicos, las autoridades prevén una baja considerable caudal del río para el próximo verano, teniendo en cuenta la escasez de nieve registrada durante el invierno. Por esta razón, el Municipio pide especial atención al consumo.
El director del Organismo de Control, Saúl Castañeda, señaló que esta visita “es muy importante, sobre todo porque no hemos tenido buenos niveles de nieve y eso nos pone en alerta por el consumo de agua”.
El intendente Saloniti explicó que “estamos preparándonos para lo que va a ser el verano. Necesitamos ver qué tenemos que hacer para que el verano no sea traumático”.
En ese sentido, adelantó que “un porcentaje de los recursos que se consiguieron del Gobierno provincial y del Municipio, será destinado por la Cooperativa para hacer obras que necesitan acá” y anticipó que, “más allá de eso, vamos a hacer un trabajo específico con máquinas para tener este pequeño embalse en condiciones, para que no tengamos problemas en verano”.
Sostuvo que “vamos a ir en breve a Recursos Hídricos de la Provincia, no sólo para gestionar la limpieza de los cauces de los arroyos dentro del ejido, sino también porque esta situación requiere un acompañamiento financiero del Estado neuquino”.