Los intendentes Carlos Saloniti, su par de Junín de los Andes, Luis Madueño, y la vice intendenta de Villa La Angostura, Tamara Martínez, en representación de Javier Murer, acompañados de representantes de Pilo Lil y Villa Traful, suscribieron un Convenio de Cooperación e Intercambio que formalizó la creación del Corredor Cultural Sur.

El Convenio, suscripto en el Salón Municipal de San Martin de los Andes, tiene por objeto “compartir conocimientos y coordinar tareas y actividades de promoción, producción, capacitación e intercambio cultural”, elementos que consolidan los trabajos realizados hasta el momento.

En el convenio, los municipios “se comprometen a desarrollar en forma conjunta proyectos y acciones que tengan por objeto promover todo tipo de actividades culturales que contribuyan al desarrollo local y regional, dentro de las posibilidades presupuestarias, administrativas y normativas que cada una de las partes involucradas posee”.

Uno de los puntos establece que “a los efectos de darle difusión a las acciones de cooperación e intercambio cultural, los municipios adoptan el nombre Corredor Cultural Sur para referirse a esta herramienta de gestión cultural pública y coordinada”.

También establece que, “sin perjuicio de los recursos que asigne cada parte, los tres municipios se comprometen a realizar gestiones pertinentes y de manera conjunta ante instituciones oficiales o privadas, con el fin de procurar su contribución al mejor logro de los objetivos del presente Convenio”.

El acto estuvo acompañado por la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Comunitaria de la provincia de Neuquén, María Fernanda Villone, y por la delegada de la Región Lagos del Sur, Eliana Rivera.

También asistieron el presidente de la Comisión de Fomento de Pilo Lil, Andrés Infante; y los responsables de Cultura de Villa La Angostura, Verónica Rivas Molina; de Junín de los Andes, Lucrecia Panzia; y de San Martín de los Andes, Gustavo Santos.