
Luego de los avances que el Municipio y el EPEN lograron esta semana con la electrificación del punto en donde se puede extraer agua en el barrio, el coordinador de la Unidad Ejecutora detalló los pasos a seguir.
“La distribución del agua en Kaleuche está planificada por etapas”, dijo Padilla y agregó que “estamos transitando la primera etapa que consiste en bajar la bomba en perforación, con el suplemento de la energía -que es en lo que avanzaron el Municipio y EPEN esta semana- y el armado del descargadero”.
El concejal explicó que “con este paso que se está dando, vamos a evitar que el camión que también distribuye el agua en la zona alta, tenga que volver a bajar hasta el cuartel de bomberos del Arenal, para buscar el agua”.
En este sentido, ponderó que “este avance permite mejorar la prestación del servicio -que es provisoriamente prestado de esa manera- y además, reducir los costos del trabajo que realiza el camión que reparte el agua”.
Respecto a los pasos que se proyectan desde la Unidad Ejecutora, Pablo Padilla, explicó que “estamos decididos a encarar obras de caminería en la zona de Kaleuche Alto” y recordó que esos trabajos se van a lograr a partir del aporte de los propios vecinos a través de la tasa (tributo) para el desarrollo del barrio.
El pago de la tasa se encuentra momentáneamente suspendido y es probable que se retome, y junto con el cobro comiencen los trabajos, a partir del mes de octubre.
“El tema del agua es prioritario”, dijo Padilla ya explicó que “van de la mano el tema de los caminos con el agua, porque es indispensable que los caminos estén en buen estado “para el uso diario de los vecinos, pero también para el recorrido del camión”.