La iniciativa propone la creación del Programa de Identificación y Fiscalización de Alquileres Turísticos Temporarios (PIFATT), con el objetivo de promover la registración, la transparencia y el control de los inmuebles destinados a alquiler temporal.

Entre los principales puntos del proyecto se destacan:

La implementación de una oblea oficial con código QR visible en cada inmueble registrado.

La celebración de convenios con plataformas digitales (Airbnb, Booking y otras) para permitir únicamente publicaciones con número de registro oficial.

La prohibición de publicar ofertas no registradas en redes sociales o portales, con la posibilidad de emitir actas digitales de presunta infracción.

La creación del Fiscalizador Digital Municipal, herramienta tecnológica destinada a la detección de publicaciones irregulares.

El lanzamiento del sello “Alojamiento Legal SMA”, que distinguirá a quienes cumplen la normativa y brindará confianza a los visitantes.

Una campaña de sensibilización bajo el lema “Alquilá seguro, registrá tu oferta”.

El proyecto se apoya en la normativa ya vigente (Ordenanza Municipal N.º 13.393 y Ley Provincial N.º 3440) y en experiencias exitosas de ciudades como Buenos Aires, Bariloche, Barcelona y Nueva York, donde el uso de herramientas digitales y convenios con plataformas han demostrado ser eficaces para reducir la informalidad sin vulnerar derechos.

¨Este proyecto busca garantizar reglas claras para todos, proteger a los prestadores que trabajan en forma legal, dar seguridad a los turistas y cuidar la imagen de San Martín de los Andes como destino de calidad”, afirmó la concejal del PRO Sol Petagna autora de la iniciativa.