
La presidenta del Concejo Deliberante Natalia Vita se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Manifestó que “no podemos hacer oídos sordos a una situación que ya es una realidad en la mayoría de las ciudades de la región”, pero aclaró que “es indispensable regularizar la situación, generar un marco de competencia leal y hablar con todos los sectores, fundamentalmente con los taxistas de la ciudad”.
“Si el servicio ya se presta, los vecinos lo eligen, pero no se controla, es tierra de nadie y además, irregular…la presencia de UBER en la ciudad es un hecho que no podemos negar, lo que debemos hacer es organizar la situación y darle un marco normativo”.
“Tratar de impedir algo que ya es un hecho, es algo casi imposible”, expresó la concejal del MPN y explicó que “si logramos ponernos de acuerdo con los distintos sectores, armamos un marco normativo para que quienes trabajan con aplicaciones como UBER tengan que hacer sus aportes, estar inscriptos como toda actividad comercial y establecer controles, a partir de lo que se resuelva, deben ser los pasos a seguir”.