
El Ejecutivo Municipal, en trabajo conjunto con el Concejo Deliberante y con diferentes sectores de la comunidad, puso en marcha cuatro medidas de alivio a contribuyentes en el marco de la situación económica actual.
El Secretario de Economía y Hacienda, Matías Consoli, explicó que “las cuatro normas surgieron del diálogo entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante y son una respuesta a las necesidades actuales de la comunidad y de sectores como la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; la Asociación Hotelera y Gastronómica y otras instituciones”.
Resumió que buscan generar un alivio al sector de comercio; un alivio del peso de intereses a quienes tienen deudas con el Municipio; un beneficio económico por pago en tiempo y forma; y el Programa de Recupero de Deudas Tributarias.
Alivio al Comercio: implica la prórroga hasta el 31 de diciembre próximo de la suspensión de la recategorización de las licencias comerciales. La norma, establecida por la Ordenanza 15.258 del 21 de agosto pasado, genera un impacto de 100 millones de pesos mensuales para el conjunto de los titulares de las casi 1.900 licencias comerciales.
Alivio a quienes tienen deudas con el Municipio. Esta medida del Ejecutivo Municipal entró en vigencia el 1 de agosto y establece una reducción del 8% al 3% de la tasa de interés para las deudas por tributos municipales. La norma se tomó en respuesta a las consultas de varios sectores de la comunidad y de los contribuyentes en general.
Beneficio a los contribuyentes por pago en tiempo y forma. Todos los contribuyentes que paguen en tiempo y forma, antes del día 10 de cada mes, tendrán hasta un 25% se descuento, según sea la forma de pago en efectivo o débito automático. Matías Consoli explicó que esta norma se aplicará a mes vencido, para los pagos en término de octubre.
Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses: la norma entró en vigencia el 1 de septiembre y establece que todos los contribuyentes, en todos los tributos municipales, tendrán acceso a un plan de pago con quita de interés de entre el 50% y el 70%, disponiendo si es un solo pago o en tres cuotas. La decisión incluye un beneficio específico sobre los topes de montos para quienes tienen licencia comercial.
Más información en https://prensa.sma.gob.ar/?p=9479