
La recientemente conformada Campamenteros de la Provincia de Neuquén Asociación Civil anunció formalmente su constitución, con el objetivo de jerarquizar y dar identidad propia a la labor de los campamenteros en la provincia.
La figura del campamentero, que desde hace años viene creciendo y profesionalizándose, cumple un rol clave en el turismo de naturaleza. Su trabajo no se limita a la asistencia en excursiones de pesca deportiva: también abarca trekking, cabalgatas, escalada, alpinismo y otras actividades que requieren la instalación, operación y logística de campamentos en entornos naturales.
La Asociación Civil Campamenteros del Neuquén subrayó que su objetivo es ser reconocidos como prestadores turísticos autónomos, con acceso directo al apoyo del Estado provincial y de sus organismos competentes, en igualdad de condiciones con el resto de los prestadores turísticos.
La entidad anticipó que en las próximas semanas iniciará gestiones propias ante las autoridades provinciales, con el propósito de implementar programas de formación y regulación específicos que permitan llegar plenamente capacitados a la próxima temporada turística de verano.
Con esta nueva organización, los campamenteros buscan consolidarse como un actor clave del turismo de naturaleza, aportando valor agregado a la experiencia de visitantes y promoviendo la conservación y el uso responsable de los recursos naturales de la provincia.