Representantes de distintos sectores sociales, institucionales y técnicos que conforman el Consejo de Planificación Estratégica (COPE) de San Martín de los Andes participaron de un nuevo plenario con el objetivo de avanzar en lo establecido en el Plan Estratégico 2030.

Uno de ellos fue la revisión de las sanciones de las ordenanzas vinculadas al Plan Maestro del Espacio Público y al Plan Local de Acción Climática, como instrumentos estratégicos claves para ordenar el crecimiento urbano y enfrentar los desafíos ambientales del territorio.

Como segundo tema, se presentaron proyectos ejecutivos destinados a fortalecer la capacidad de gestión y ejecución de iniciativas para el desarrollo local. En ese marco, se destacó la refuncionalización de la Secretaría de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica, que actualmente desempeña un rol clave en la formulación y gestión de proyectos de infraestructura territorial.

Entre los trabajos en curso se mencionaron el pavimento de la calle Los Pinos en el barrio El Arenal y de Las Lajas en Chacra IV; la red de gas de Valle Chapelco; y diversos proyectos ejecutivos, con las Juntas Vecinales de Los distintos barrios de la localidad, para conformar un banco de proyectos para el Municipio.

Finalmente, se presentaron los avances de las consultorías urbana y económica, con auspicio del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que brindan asistencia técnica al Municipio, aportando herramientas de diagnóstico y planificación que complementan el trabajo colectivo del Consejo.