
La Legislatura de Neuquén aprobó el nuevo marco regulatorio que convierte al turismo en una actividad estratégica y de interés provincial.
Se trata de una iniciativa del gobernador Rolando Figueroa quien presentó el proyecto el 1º de marzo argumentando que “el turismo es una actividad fundamental para Neuquén y, en ese sentido, tenemos que prepararnos para lo que viene” y aplicar en este sector el criterio de regionalización que promueve la actual gestión de gobierno.
La nueva Ley de Turismo promueve una fuerte descentralización y regionalización de las acciones vinculadas al sector, con la creación de Consejos Regionales que integrarán el Consejo Provincial de Turismo.
Esto permitirá trabajar más estrechamente con municipios y comisiones de fomento para diseñar políticas públicas específicas y promover las fortalezas turísticas de cada territorio.
A su vez, se incorpora el Sistema Inteligente de Gestión Turística (Sigetur), que permitirá a los prestadores autogestionar su actividad de manera ágil y transparente.
La norma también introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, fortalece el turismo accesible y regula las experiencias alternativas vinculadas al patrimonio natural y cultural.
Además, otorga mayores facultades de fiscalización y sanción a la autoridad de aplicación, y deja bajo su administración toda la infraestructura turística de propiedad provincial.