
En una audiencia llevada a cabo el viernes 1 de agosto de 2025 en San Martin de los Andes, el juez Maximiliano Bagnat avaló la formulación de cargos por microtráfico de drogas y decidió rechazar el pedido de prisión preventiva basado en la Ley de Reiterancia, recientemente sancionada en la provincia.
Cabe destacar, que el 14 de mayo de 2025 se le formularon cargos a D.A.A por el delito de tenencia estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil.
En este contexto, el fiscal jefe, Gastón Ávila y el asistente letrado Federico Surá, aseguraron que se trata de un ejemplo claro de reiterancia delictiva, ya que tan solo dos meses después de ser acusado el imputado cometió el mismo delito.
El lugar en el que hallaron los estupefacientes, durante un allanamiento, es el mismo en el que fue descubierto y por el cual le formularon cargos por primera vez. Según los fiscales, este hallazgo confirma que en el domicilio del imputado, una construcción irregular en el barrio Gobernadores Neuquinos, funciona un punto de venta de drogas.
La decisión del juez fue cuestionada, ya que el acusado fue encontrado con 35 gramos de cocaína, seis teléfonos celulares y más de 350 mil pesos. Entre sus pertenencias, también contaba con 13 mil pesos en moneda chilena.
El fiscal aseguró que “esa decisión la tomó pese a que se acreditó desde el Ministerio Público Fiscal que luego de la primera formulación de cargos por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización realizada el 14 de mayo último, esta misma persona reiteró la misma conducta, en el mismo lugar que es una construcción ilegal y tan solo dos meses y medio después de la primera acusación”.