
El presidente de Vialidad Provincia de Neuquén, José Dutsch, anticipó una crucial reunión del Consejo Vial Federal el próximo 29 de julio o sea el próximo martes, para abordar el futuro de Vialidad Nacional y la situación de obras pendientes, entre ellas el puente de La Rinconada, actualmente paralizado.
La postura del gobierno neuquino fue quedando clara en distintos actos, como el de entrega de maquinaria a Vialidad provincial de este lunes, cuando el gobernador Rolando Figueroa se refirió a su desempeño.
Señaló que “los plazos de ejecución de las rutas que ha hecho Vialidad Provincial han sido incluso más rápidos que los de las empresas privadas”.
El mandatario destacó la importancia de la obra pública provincial para el desarrollo de comunidades como Aluminé, Huinganco, Los Miches y Manzano Amargo.
La postura contrasta con la incertidumbre que atraviesa Vialidad Nacional, inmersa en un proceso de reestructuración, pese a que quedó en suspenso el cierre del organismo hasta fin de año. El presidente de Vialidad Provincial indicó que el organismo nacional “no venía haciendo obras, salvo La Rinconada donde se suspendió todo”.
Así, el avance del puente La Rinconada se encuentra estancado. Se trata de un acceso vital en la provincia por la Ruta 40 al suroeste neuquino, incluyendo todas sus localidades (Junín de Los Andes, San Martín de Los Andes y Villa La Angostura) y los pasos internacionales (Hua Hum, Mamuil Malal, Cardenal Samoré).
La finalización del puente estaba prevista para julio o agosto de 2025, según había informado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Dutsch señaló que la empresa constructora bajó el ritmo de trabajo debido a la falta de pago de los últimos certificados por parte de Vialidad Nacional. “La información que tenemos es que no continuó porque no han pagado los últimos certificados. La empresa está esperando a ver qué pasa”, detalló.